En
la conferencia de prensa brindada por la Ministra de Deporte se los
vio también a Francisco Diez (Presidente Comité Organizador),
Oswaldo Narváez (Gerente General del Comité Organizador del
Premundial) y Freddy Guerra, en representación de la Federación
Venezolana de Baloncesto.
El
Poliedro de Caracas, que se ubica en la zona de La Rinconada, cuenta
con una capacidad de 13.500 espectadores y fue inaugurado
oficialmente el 2 de marzo de 1974, teniendo como primer evento
oficial el combate de boxeo por el Campeonato Mundial de los Pesos
Pesados entre George Foreman y Ken Norton el 26 de marzo del mismo
año. Su última remodelación data de mediados de 2012 para recibir
el Repechaje Olímpico. Actualmente, la mayor novedad son las cuatro
pantallas de alta definición que sobresalen en el techo del
escenario.
Con
respecto a la apertura del estadio, Benítez afirmó: “Es la
primera vez que se entrega el gimnasio con tanta antelación, ya
tenemos todo listo, aunque faltan afinar algunos pequeños detalles.
Por eso le doy las gracias a todos los que hicieron posible esto,
espero que Caracas y todo Venezuela disfrute de este magno evento. Se
han invertido más de 60 millones de bolívares (9.5 millones de
dolares) en reparaciones, logística, gastos de preparación y todo
lo concerniente a los atletas y a las delegaciones
que vendrán al país”.
Por
su parte, Ramírez indicó que el Poliedro es uno de los mejores
estadios de América y que ya han revisado todo lo que tenía que ver
con la seguridad industrial.
Francisco
Diez fue quien cerró la rueda de prensa: “Hace 30 años cuando
jugó Michael Jordan en el Poliedro, yo era el entrenador de
Venezuela. Ahora estoy como el presidente del Comité Organizador y
casi no duermo porque tengo un compromiso grande con el país, este
evento será majestuoso, muchos países seguirán el evento, viene
mucha gente”.
Por
Joaquín Roth y Pablo Macaroni

0 comentarios:
Publicar un comentario